Ilmo. Ph. D Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa

 

La labor jurídica, académica, cultural, social nacional e internacional del Profesor Solaeche-Jaureguizar y Bielsa en favor de la defensa de los Derechos Civiles, de la Víctimas y de los intereses de España, y sus méritos académicos y científicos, junto a su loable compromiso personal con la Justicia y la docencia.

El Dr. Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa ha demostrado un comportamiento extraordinario, realizando eminentes servicios públicos en múltiples manifestaciones, incluyendo los méritos específicamente mencionados, precisamente en beneficio de la Justicia, los Derechos Civiles, las Víctimas, la Docencia, y de la Sociedad en general, y reconocidos a nivel nacional e internacional.

Ha demostrado una extraordinaria capacidad de trabajo, una dedicación y sacrificio encomiables, y unos notables méritos y servicios, en particular en los campos jurídicos a los que se refieren los fines de la Justicia.

El Profesor Solaeche-Jaureguizar y Bielsa, Miembro desde hace 22 años del Consejo Rector de la prestigiosa Sociedad de Estudios Internacionales fundada en 1934, por jóvenes intelectuales demócratas como el que después sería el prestigioso Senador del Partido Socialista Obrero Español y Coordinador del Gobierno de la República en el exilio  Dr.D. José Diosdado Prat García. Fundadora de la Escuela Diplomática de España en 1942 y creadora del prestigioso Curso de Altos Estudios Internacionales, entre cuyos alumnos y profesores cuenta en la actualidad con Magistrados del Tribunal Supremo, Tenientes Generales, Embajadores; en definitiva miembros de la milicia, judicatura diplomacia y profesionales de los diversos sectores económicos y administrativos , tanto nacionales como internacionales y que se viene impartiendo ininterrumpidamente desde hace 67 años. Une a su excelencia académica e investigadora, un compromiso personal e intelectual con los valores de la defensa de los Derechos Humanos y Derecho Internacional que viene desarrollando como docente, pero también a título personal, una vasta y profunda labor cultural e intelectual de manera altruista y desinteresada, de la que se benefician muchas instituciones españolas e iberoamericanas. Cabe destacar el nombramiento de Experto en temas Jurídicos, de Política y Legislación, realizada como Asesor Honorífico en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad en la Ciudad de México. Todo ello consta pormenorizado en curriculum vitae.

El Profesor Solaeche-Jaureguizar y Bielsa cuenta con una sólida y completa formación académica acreditada con Doctorado (en Derecho Internacional y Ciencias) obtenido en la Universidad Católica de Murcia con calificación Cum Laude, y su dedicación exclusiva y continua a la tarea docente e investigadora ha sido reconocida por las Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, El Colegio de Abogados de Colombia, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid durante más 25 años de colegiación, Miembro de Juristas de Iberoamérica ;Miembro de la Fundación Defensa de los Derechos Humanos y Víctimas de Iberoamérica, que le han acogido en su seno con gran interés.

Nombrado en enero de 2010 Rector de la Sociedad de Estudios Internacionales, acaban de cumplirse los veintitrés años de su nombramiento, durante los cuales ha desempeñado su labor de manera gratuita, y tan altruista como digna de encomio, tal y como acreditan los numerosos artículos y dictámenes jurídicos así como conferencias presentados en las innumerables jornadas , seminarios y congresos de las distintas Universidades en toda Iberoamérica; lo que se muestra a lo largo de su multifacética carrera profesional y docente, el Dr. Solaeche-Jaureguizar y Bielsa en la que ha sabido promover y desarrollar sus actividades y publicaciones, y el mantenimiento de los vínculos históricos entre todos los países hermanos de Iberoamérica. En prueba de ello le han sido concedidos los prestigiosos Doctorados Honoris Causa de las Universidades y Centros Universitarios como Primer Vicerrector Pluripotencial para asuntos internacionales, europeos, hispanoamericanos y de áfrica-oriente medio del Instituto Mexicano de Victimología, Director de la Cátedra de legislación y Jurisprudencia Constitucional, miembro del Comité Doctoral Multidisciplinario , Doctor Honoris Causa del Instituto Mexicano de Victimología; Doctor Honoris Causa del Centro Universitario Inglés ; Doctor Honoris Causa del Centro de Estudios Universitarios Morelos; Doctor Honoris Causa de la Universidad Mexicana de Educación a Distancia, Doctor Honoris Causa de la Universidad Togatorum de la República de los Estados Unidos Mexicanos , la Universidad de Xalapa , la Universidad Francisco Villa y Betancourt, la Facultad de Estudios Profesionales y Postgrados, la Universidad Interamericana Centro de Investigación y Docencia Universitaria A.C., a través de la Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria, A.C.,

La labor y el prestigio nacional e internacional del Profesor Solaeche-Jaureguizar y Bielsa en pro de la defensa de los Derechos Civiles, de las Víctimas y de los intereses españoles, se ha orientado además de España y sobre todo a Iberoamérica . En todos esos países, esa labor ha sido fructífera y de utilidad, y buena prueba de sus logros lo son las concesiones de las Medallas de San Raimundo de Peñafort 1ª Clase (España), la Gran Cruz al Mérito de la Guardia Civil (España), Medalla de la Orden del Mérito de la Policía Nacional (España), Cruz de Comendador y Caballero del Santo Sepulcro (Vaticano); Diploma de reconocimiento del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Reino de España; Gran Collar de la Asociación Iberoamericana de Derechos Humanos y Víctimas.(España); Reconocimiento del Comisionado Policía Estados Unidos Mexicanos (México); Cruz de Plata del Colegio de Abogados de Colombia.(Colombia);Croix D’Honneur du Policier Européen. Echelon Argent. (Francia); Premio de la Organización Mundial de Turismo al desarrollo de las RR. II. (Multilateral-España),Encomienda de la Asociación Santos Ángeles Custodios (Policía Nacional-España) y Cruz al Mérito de la Seguridad y Protección “San Cristóbal de Magallanes”(Guardia Civil-España) Gran Cruz Caballero de Santiago. Asociación Nacional de Guardias Civiles Marqués de las Amarillas,  Embajador de Honor de la Ciudad de Córdoba. Embajador Cultural del Estado de Arkansas (EE.UU), Medalla Conmemorativa del 1300 Aniversario de la Proclamación de Don Pelayo (Principado de Asturias, Capítulo de la Nobleza) Medalla del V Centenario de Santa Bárbara (Arma de Artillería).

Es grande el número de las entidades e instituciones que le han recibido en su seno en todo el mundo, aparte de las académicas. el acreditado Instituto Mexicano de Victimología, que agrupa la acción de varias Instituciones y Universidades mexicanas; y la prestigiosa y muy selecta Asociación de Juristas de Iberoamérica, a través de la cual se canalizan las misiones de observadores internacionales en los procesos electorales de aquel continente.

Pero interesa subrayar, ante todo, su decidida vocación académica y científica,  que ha merecido 78 menciones académicas internacionales sobre sus  publicaciones entre monografías y artículos coordinados y dirigidos por él . Tal es el caso de la obra publicada por la prestigiosa Editorial Thomson Reuters Aranzadi, fue seleccionada en el año 2019 como la mejor publicación del año para analistas e investigadores por el Ministerio de la Presidencia de España, así como por el Instituto Mediterrani de la Generalidad de Cataluña.

Es conocido por  los trabajos y buenos servicios que el Dr. Solaeche-Jaureguizar y Bielsa ha prestado como miembro de la Asociación de Juristas de Iberoamérica de observador internacional en diferentes países que han convocado sus distintos procesos electorales y formando a numerosos miembros nacionales y extranjeros de la  diplomacia, jefes y oficiales de los Ministerios de Defensa, Interior y Presidencia a lo largo de estos últimos veinte años.

En cuanto a su labor desde hace trece años como Asesor de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (C.O.M.J.I.B.) ha prestado desinteresadamente sus conocimientos en favor de La Conferencia que persigue como objetivo general la mejora de la Justicia en la región iberoamericana, promoviendo para ello la creación de políticas públicas aplicables por los Estados miembros y la conformación de alianzas regionales y subregionales como herramienta para la construcción de un espacio jurídico más cohesionado. En este sentido, está dentro de las misiones de la COMJIB: el estudio y promoción de formas de cooperación jurídica entre los estados miembros; y a este efecto elabora programas de cooperación y analiza sus resultados, adopta Tratados de carácter jurídico, adopta resoluciones y formula recomendaciones a los Estados, promueve consultas entre los países miembros sobre cuestiones de naturaleza jurídica e interés común y designa Comités de expertos. La armonización de los diferentes ordenamientos jurídicos de los Países Iberoamericanos para la mejora de la calidad jurídica que se imparte en nombre de la Justicia a los más de seiscientos millones de ciudadanos.

“"La excelencia no entiende de sacrificios ni debilidades"”

Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa